top of page

AGENDA MONUMENTAL

29/06/18  20.00 hs
Presentación en sociedad: EL MONUMENTO AL CONTRABANDISTA NACIONAL de Lux Lindner

EL 29 DE MAYO 2018 inaugura la muestra del artista Lux Lindner en la galería Nora Fish, donde se presentará al público el proyecto ganador del concurso MONUMENTAL.
A las 20.00 Lux realizará la performance El Contrabandista con la participación especial de la Oficina de Monumentos Consensuados (OMC)

35653541_10155890359583533_6957545289477521408_o.jpg
Las Artistas copy: Inner_about
prueba-logo-completo.jpg

Si el eje cívico quedara vacante
qué pondría usted ahi ?

MONUMENTAL invita a tomar los monumentos como punto de partida para pensar cómo representamos nuestra historia y construimos identidad.

Bajo el lema recordar es polemizar, MONUMENTAL propone reflexionar sobre cómo los monumentos determinan el modo en que una sociedad interpreta su historia y generan nuevas lecturas sobre el pasado.

¿Es posible pensar una nueva monumentalidad?

En Buenos Aires, frente a la Casa Rosada, se encontraba el monumento a Cristóbal Colón. La comunidad italiana lo había donado en 1921. En 2015 el monumento fue guardado en un depósito y reemplazado por otro de Juana Azurduy, donado por el estado Boliviano. Actualmente la estatua de Cristóbal Colón está siendo reubicada frente a Aeroparque y la de Juana Azurduy será trasladada a la plaza del Correo, frente al Centro Cultural Kirchner.

El anuncio del desplazamiento del monumento de Colón trajo aparejado el comienzo de un debate ciudadano: ¿Por qué Colón estaba ahí? ¿Cómo se decide qué monumento poner, cuándo y dónde? ¿Y en homenaje o representación de qué? Monumental recupera este debate aún vigente y lo convierte en un concurso público.

La Avenida de Mayo traza el eje cívico de la Ciudad de Buenos Aires que une al Congreso Nacional (Poder Legislativo) con la Casa Rosada (Poder Ejecutivo).
Los monumentos de Cristóbal Colón y Juana Azurduy -cada uno en su momento- completaron detrás de la Casa de Gobierno, ese eje.

Hoy, el proyecto Paseo del Bajo recientemente aprobado por la Legislatura porteña, establece un nuevo trazado de parques y avenidas detrás a la Casa Rosada en el cual no está previsto aún el emplazamiento de ningún monumento.
Ver página oficial:
http://www.buenosaires.gob.ar/planeamiento/visionciudad/paseo-del-bajo

Así, el espacio que completa el eje cívico queda hoy vacante. ¿Qué pondría usted ahí?

Las Artistas copy: Welcome

ETAPA 1: EL CONCURSO

La Oficina de Monumentos Consensuados realizó en 2017 un CONCURSO PÚBLICO e invitó a la comunidad a presentar propuestas de monumentos para ser emplazados en la culminación del eje cívico.

Un jurado (1)* seleccionó 9 proyectos que formaron parte de un debate público en diciembre de 2017 en el Centro Cultural General San Martín. El cineasta Mariano Llinás fue el moderador del debate en el que participaron los candidatos, el jurado y el público en general.


Monumentos participativos o performáticos, permanentes o incluso pensados desde el vacío, las propuestas finalistas fueron diversas pero todas  atravesadas por misma la pregunta: ¿es posible construir una nueva monumentalidad?

Tras las jornadas de debate, se anunció el proyecto ganador, que recibió un premio de $ 10’000. Asimismo actualmente, el monumento está siendo presentado por las creadoras de MONUMENTAL como proyecto de ley ante la legislatura porteña, para la concreción efectiva de dicho monumento. Para ello, fue constituída la Oficina de Monumentos Consensuados (OMC), dedicada a recaudar las firmas necesarias y gestionar las asociaciones pertinentes para la presentación del proyecto ante la legislatura. 

(1)* Jurado: Guillermo Faivovich y Nicolás Goldberg (artistas), María Laura González (doctora en artes), Valeria González (curadora) , Yamil Kairuz (arquitecto y urbanista), Juan Laxagueborde (sociólogo),Florian Malzacher -Alemania- (curador, editor y dramaturgista) yMarcelo Valko (investigador).

Moderador del debate Mariano Llinás

Get in Touch
Las Artistas copy: Homepage_about

Proyectos preseleccionados

Las Artistas copy: Service

LA GRIETA

Lolo & Lauti

El monumento propuesto es una grieta física -un tajo muy largo y angosto- que parte el espacio público de tierra en dos.
Los artistas
proponen que la primera condición que debe tener una sociedad democrática es ser heterogénea. Si todos pensamos lo mismo, la sociedad es totalitaria y subordinada al

la grieta.jpg

ETAPA 2: EL DEBATE

At Proyecto Monumental, wellbeing is at the forefront of what we’re working together towards. Our programs and activities are designed to be a catalyst that helps community members reach their goals and fulfill their potential. Learn more about the positive impact we have and join us in bringing about positive change.

Las Artistas copy: Welcome
Las Artistas copy: ProGallery_Widget

2019 ETAPA 3: LA MUESTRA

próximamente

Art Gallery
Las Artistas copy: Quote

CONTACTO PROYECTO MONUMENTAL

Las Artistas copy: Contact
bottom of page